Inicio: Chennai - Fin: Trivandrum
Salidas especial 9 de Noviembre
Comidas según itinerario
ITINERARIO
Día 1 CHENNAI
A su llegada en Chennai, será recibido con una bienvenida tradicional y traslado al hotel. Habitación disponible desde a las 14.00 horas. El primer asentamiento Británico en la India, Chennai fue establecido en 1639 por East India Company en el asentamiento rural pesquero llamado Chennaipatnam. Madrás, la capital de Tamil Nadu como se llamaba antes hoy es Chennai, lleno, enorme, metrópolis industrial, un centro de fabricación y hay muchos que lo relaciona como el nombre “Detroit del Sur” por razón de albergar muchas empresas de Informática de la India y de fuera. Esta puerta de entrada al sur de la India es también conocida como la “Capital Cultural de la India” por sus arraigadas tradiciones y el patrimonio ancestral. La ciudad fue conocida como Madrás hasta 1996 y más tarde el nombre se cambió a Chennai. Alojamiento en el Hotel.
Día 2 CHENNAI / MAHABALIPURAM
Desayuno. Por la mañana visita Templo Kapaleeswarar en Mylapore, un antiguo templo que tiene antigüedad más de 300 años y la Basílica de Santo Tomé, que alberga la tumba de Santo Tomás Apóstol. También visita el Museo del Gobierno (cerrado los viernes) y la Galería Nacional considerada uno de los mejores receptáculos de la escultura de bronce en el país de los siglos 10 y 13, incluyendo lo de Chola Nataraj – esculturas de Shiva bailando en arco de fuego cósmico, estos son casi tan definitivos de la India, como el Taj Mahal. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde salida por carretera hacia Mahabalipuram (Aprox. 60kms, 02horas). Mas tarde visita los santuarios monolíticos de Mahabalipuram y los templos rupestres excavados en la roca, que se encuentran dispersos en un paisaje colmado de rocas y colinas rocosas. Entre ellos, el Templo de la Orilla excelente, construido a Lord Shiva, y los Cinco Rathas, un grupo de templos con nombres de los cinco hermanos Pandavas de la fama de Mahabharata, son definitivamente vale la pena ver. La Penitencia de Arjuna el célebre es el mayor alivio de la talla en la tierra. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 3 MAHABALIPURAM / PONDICHERRY
Desayuno. Por la mañana, slaida por carretera hacia Pondicherry (aprox. 95 km, 2 horas). En el camino, visite Auroville, un interesante experimento de vida alternativa, también conocido con optimismo como la Ciudad del Amanecer. Continúe su viaje hacia Pondicherry. Con su paseo marítimo, amplios bulevares, remanentes de cultura y arquitectura francesas y un ashram popular, la encantadora Pondicherry, cuyo nombre cambió oficialmente de Pondicherry en octubre de 2006, es diferente a cualquier otro lugar en el sur de la India. Esto no es sorprendente: la antigua colonia francesa se estableció a principios del siglo XVIII como un enclave colonial y conserva un toque ligeramente galo superpuesto a un fondo indio típico. A su llegada, Almuerzo en un restaurante local. Traslado al hotel. Por la tarde Visite el ashram atmosférico de Sri Aurobindo. Conocido como el centro del Yoga Integral, el Ashram fue fundado en 1926 por Sri Aurobindo, un patriota, filósofo y sabio. El Ashram simboliza los ideales de Sri Aurobindo y Madre. Las actividades del Ashram incluyen agricultura, industrias, arte y cultura. El samadhi, el lugar de descanso final de Sri Aurobindo y la Madre, siempre está decorado con flores y atrae a una gran cantidad de devotos. Paseo por el Barrio Francés, pasando por el Sagrado Corazón de Jesús, una Iglesia de estilo neogótico Católica del siglo 18 en South Boulevard, y en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en la calle Mission Street. En el crepúsculo, paseo a Goubert Salai (Carretera de playa), donde se encuentra el Hotel de Ville colonial (ahora el edificio de las Oficinas Municipales) y una estatua de Gandhi, de pie en el muelle. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 4 PONDICHERRY / CHIDAMBRAM / GANGAKODAICHOLAPURAM / KUMBAKONAM / TANJORE
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Kumbakonam (142kms, 03horas,approx.) en ruta visitando Chidambaram (aprox. 70 km, 2 horas), camine hasta Chidambram y visite los templos de Chidambaram, el Templo Thillai Nataraja, también conocido como Templo Chidambaram Nataraja, un templo hindú dedicado a Nataraja, en la forma de Shiva como el Señor. Continúa su camino hacia Gangakodaicholapuram (aprox. 40km, 1 horas). El templo Gangaikonda Cholapuram está ubicado en el distrito de Ariyalur en Tamil Nadu. El templo deriva su nombre de la antigua ciudad de la que formaba parte llamada Gangaikonda Cholapuram, que fue la capital de la dinastía Chola durante más de 250 años. Es parte del viaje de los "Grandes Templos Vivientes Chola" junto con el Templo Airavastesvara y el Templo Brihadeeswara; también figura entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.Uno de los templos más grandes de la India, el templo Gangaikonda Cholapuram, tiene a Shiva como deidad principal. La torre principal del templo tiene 55 m de altura y el imponente edificio está cubierto de ricas obras de arte y esculturas que adornan el lugar con absoluta grandeza. Continúe su viaje hacia Kumbakonam (aprox. 35kms, 01horas). Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde disfrute del paseo en carro de bueyes. Visite también la casa de Rajmohan, donde florece el antiguo arte de Kalamkari. Casa ancestral de Rajmohan en Kumbakonam, rodeada del encantador aroma de tintes naturales hechos de flores, cortezas, raíces y semillas. Aquí puede ver el intrincado proceso detrás de Kalamkari. Cómo utilizan pinceles y bolígrafos hechos con gran cuidado a partir de cáscaras de coco y árboles de bambú para crear impresionantes obras de arte en tela de algodón. Cada trazo en el lienzo da vida a la obra de arte. Luego, las piezas se lavan y secan en las orillas del río, con el suave toque del río agregando una textura única. Es una colaboración armoniosa que infunde vida a cada creación. Continúe su viaje por carretera hacia Tanjore (aprox. 35kms, 01horas). Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 5 TANJORE
Desayuno. Por la mañana visita el Templo Brihadeeswara y el Palacio de Thanjavur. El Templo Brihadeeswara es la joya de la corona de la arquitectura Chola. El templo fue mandado en 1010 por el Rajaraja (cuyo nombre significa literalmente “rey de reyes”), un monarca conocido para dedicar importancia a los artistas a través de su gran trabajo de poner los nombres y direcciones de todos sus bailarines, músicos, peluqueros y poetas inscritos en la pared del templo – hoy en dia esa calidad de artesanos no existen. También visita el Palacio de Thanjavur, un gran edificio de mampostería construido parcialmente por la dinastía de Nayaks alrededor de 1550 AD, y parcialmente por Marathas. Grandes edificios con pasillos enormes y salas espaciosas, dos torres del palacio, la armería y las torres de observación son visibles desde todas las partes de la ciudad. Situado en el interior del palacio, el museo Raja cuenta con la mejor colección de bronces en el sur. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde vista el templo de Airavatesvara, construido durante el reinado de Raja Raja II, entre 1146 y 1172. Aquí se dice que Shiva se apareció en forma del árbol Rudraksha. Yama, el dios de la muerte peregrinó hasta aquí para curarse de una enfermedad y así consiguió permiso para construir un templo y celebrar el festival Mahotsavam anualmente durante 10 días (entre agosto y septiembre). La entrada se hace a través de dos puertas. En su interior hay frisos de figuras bailando y músicos. Es mejor entrar al mandapa desde el sur, y fijarse en el elefante, sobre el que se encuentran enanos, cuya tromba está siendo comida por un cocodrilo. Los pilares cuentan historias de la mitología hindú, como por ejemplo "la penitencia de Parvati". También visita del Pueblo de Bronce en Swami Malai, Los íconos de bronce de Swamimalai están hechos por una comunidad de artesanos conocida como 'Sthapathis'. El culto hindú ha estado inextricablemente relacionado con estos íconos de bronce desde tiempos inmemoriales. Estos íconos no son solo símbolos de adoración, son un reflejo del arte y la artesanía que está incrustado en la cultura india; son emblemas del espíritu de dioses y diosas; son testigos de la proposición de que la artesanía tradicional puede mantenerse firme frente a la modernización. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 6 TANJORE / TRICHY / KARAIKUDI / MADURAI
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Madurai (Aprox.185kms, 03horas) en ruta visitando Trichy, visita al Templo Srirangam dedicado al dios Vishnu. Es un templo “Vímana”, es decir, un edificio en forma de torre piramidal que resguarda el lugar más sagrado dentro de un complejo religioso. Pero además, está “custodiado” por puertas torre (Gopuram) de apariencia similar, que marcan los límites del espacio sagrado. Continuaremos por carretera hacia Karaikudi (94kms, 02horas aprox.) Karaikudi hogar de los Chettiars por eso también es conocida como la región de Chettinadu que literalmente significa Chetti los Nattukottai Chettiars una comunidad bancaria y de negocios y nadu signica el país/ lugar. Los comerciantes de Nattukottai Chettiar siguieron a la expansión del Imperio Británico en el Sudeste de Asia para su negocio. Ellos trajeron la teca Birmana y baldosas europeos por sus mansiones, así como la inspiración de la arquitectura colonial y el palacio. También incorpora la riqueza de la escultura en madera y la artesanía de los artesanos locales en sus hogares, explorar algunas mansiones de Chettinad, el pueblo, ver sari tejido y los artesanos locales que hacen el azulejo famoso de Chettinad. La arquitectura de Chettinad se destaca por grandes espacios en los pasillos y patios, adornos adornados como cristalería Bélgica, carpintería intrincada, espectaculares azulejos de cerámica, piedra, hierro y pilares de madera inigualable e incomparable con nada en esta parte del mundo. Disfrute del almuerzo estilo Chettinad en el Bangala Hotel. A continuación salida por carretera hacia Madurai (Aprox. 90kms, 02horas). Madurai, famosa por el imponente complejo del Templo Sri Meenakshi. La ciudad vivo más antigua (casi 2500años) en la península de la India, fue la capital de un reino que gobernó la mayoría parte del sur de la India durante el siglo 4, y llevó a cabo el comercio de lugares tan lejanos como Grecia, Roma y China – uno de los primeros registros escritos de su esplendores escrito por historiador y etnógrafo Griego Megasthenes, data 302 B.C. Un centro textil desde hace tiempo, la ciudad tiene mención especial en la biografía de Mahatma Gandhi ya que fue en Madurai donde en 1921 renuncio no usar nada más que khadi (tela hecho en casa en India) y sastrerías y eso encendió ese revuelta de usar nada de ropas exportada que toco toda la India. A su llegada y traslado al hotel. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 7 MADURAI
Desayuno. Por la mañana visita del Palacio Thirumalai Nayak, construido en 1636 AD, por Tirumalai Nayak uno de los principales reyes de la dinastía Nayak que gobernó Madurai. El imponente edificio es famoso por el "estuco" en sus cúpulas y arcos impresionantes. El pabellón celeste construida enteramente de ladrillo y mortero sin el apoyo ni una sola viga o tornillo, es una maravilla del estilo arquitectónico Indo-Sarcenic. Hay un museo en el edificio del palacio, que tiene secciones que tratan de la historia de la Madurai y de la arte y la arquitectura de Tamil Nadu, Visite también Pudhu Mandapam exactamente enfrente del lado este del muy popular templo Sree Meenakshi se encuentra Puthu Mandapam, que fue encargado por el rey Thirumalai Nayakkar para Lord Sundareswarar. Originalmente era un templo que fue erigido como la morada de verano del Señor y su consorte la Diosa Meenakshi. Luego visite al Catedral de Santa María, uno de los lugares más populares y prístinos de Madurai es la antigua Catedral de Santa María. Construida hace unos 150 años, la iglesia catedral es una maravillosa combinación de estilos de construcción europeos, romanos y continentales. La Catedral de Santa María en Madurai fue fundada en 1840 y resucitó en 1916. Y, en el año 1938, se instaló aquí el trono del obispo. Paseo por bazares de flores de Madurai que rodean el templo de Meenakshi. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde Visita a los tejedores de saris de Saurashtrian cerca de Nilayur, una colonia de tejedores. Los tejedores de Saurashtrian han vivido en los pueblos cerca de Madurai, desde finales del siglo XVI. Tejen saris utilizando técnicas tradicionales como el teñido anudado, el batik y el sungdi. Sin embargo, el número de tejedores ha disminuido en las últimas décadas debido a los bajos salarios y la escasez de trabajadores. Visite también el mercado de flores y verduras, cerca de la estación de autobuses de Mattuthavani Mas tarde visita del Templo Meenakshi, uno de los mayores complejos de templos en el país. El templo histórico de Madurai, en el corazón de la ciudad vieja es un ejemplo de la arquitectura Drávida con gopurams cubiertas de arriba a abajo en una profusión impresionante de las imágenes multicolores de dioses, diosas, animales y figuras míticas. Lo más destacado del templo es el 'Salón de Mil Columnas' Meenakshi Nayakkar Mandapam. Tiene dos filas de pilares tallados con imágenes de yali (animal mitológico con cuerpo de león y cabeza de un elefante), utilizados como el símbolo del poder Nayak. Visto desde cualquier ángulo, estos pilares parecen estar en una línea recta, una maravilla arquitectónica en realidad. Continuacion asistir a las ceremonias de oración de la noche que consiste de cantos religiosos, música Carnatic (música tradicional del sur), fuegos, inciensos, alcanfor en el Templo Meenakshi. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 8 MADURAI / PERIYAR
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Periyar (aprox. 150km, 4 horas), que en sus orígenes fue el coto de caza del maharajá de Travancore. Aunque se trata de una reserva de tigres, los avistamientos de tigres son poco frecuentes, pero la reserva también alberga elefantes, osos perezosos, sambar, bisontes indios o gaurs, perros salvajes, leopardos, ciervos moteados, ardillas voladoras de Malabar, ciervos rasp y tahrs del Nilgiri, así como unas 260 especies de aves. Aquí crecen más de 2000 especies de plantas con flores, incluidas al menos 150 orquídeas de diferentes tipos. Traslado al hotel. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, disfrute de un paseo en barco por el lago Periyar, desde donde podrá ver a los animales que acuden a beber a la orilla del agua. A continuación, disfrute de una visita a un jardín de especias (con un naturalista) para aprender sobre las distintas especias que se cultivan localmente. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 9 PERIYAR / KUMARAKOM
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Kumarakom (aprox. 120km, 4horas) visitaremos en el camino una la plantación de caucho y Kottayam. Kottayam es una ciudad antigua famosa por sus iglesias, especialmente las iglesias de 700 años de antigüedad, la Cheria palli ('iglesia pequeña') con pinturas excepcionalmente hermosas sobre el altar y la Valia palli ('Iglesia grande') encaramada en una pintoresca colina sobre un pequeño grupo de casas. En la iglesia de Santa María de Kuravilangad, construida en el año 355 d. C., hay una vieja campana que lleva una inscripción hasta ahora no descifrada. Continuamos nuestro viaje hacia Kumarakom, localidad costera y puerta de ingreso a las espectaculares backwaters de Kerala, famoso por los remansos vírgenes, una cadena de lagunas salobres y lagos paralelos a la costa de Malabar. Piense en un laberinto de remansos con agua reluciente, el verde brillante de los bosques de manglares, cocoteros que bordean los terraplenes, cielos azules, bandadas de aves migratorias que rozan el agua y comenzará a comprender que Kumarakom, un grupo de pequeñas islas en el este a orillas del lago Vembanad en el propio país de Dios, es un verdadero país de ensueño. Al llegar, embarque en el Houseboat Cada Houseboat (casa flotante) está construida con madera, cuerdas fuertes de fibra de coco y otros materiales naturales. Los habitaciones aire acondicionados decoradas con buen gusto, con baño privado, tienen grandes ventanas correderas de cristal para las vistas ininterrumpidas. La amplia sala de estar ofrece vistas y sonidos de la evolución del panorama exterior. Usted desnatara lagunas y canales que están salpicados de pequeñas aldeas, campos de arroz exuberantes e imponentes cocoteros. Cada barco tiene una tripulación de tres miembros - un cocinero, un conductor y un ayudante de cabina. La cocina es de sabor tradicional de Kerala, con las especialidades locales como el pescado local. Disfrutarán de las comidas típicas de Kerala preparadas por chef a bordo. Almuerzo y Cena incluida. Alojamiento en el Houseboat.
Día 10 KUMARAKOM / COCHIN
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Cochin (65kms, 1½ horas aprox.) En ruta visita el pueblo de Kumbalangi, considerado el primer pueblo modelo de pesca y turismo de la India. Kumbalangi tiene una gran extensión de remansos conectados por vías navegables entrelazadas con todo Kerala. Es un lugar de escapada ideal para turistas de todo el mundo. Lo que hace que sea más interesante visitar Kumbalangi es que se trata de un paisaje virgen que no ha sido estropeado por la excesiva presencia de turistas. Aquí encontrará un paisaje tranquilo y silencioso con habitantes cálidos que dependen de la naturaleza para su supervivencia. Un día en Kumbalangi puede ser un festival para recordar un regalo para la vista y la mente. Kumbalangi es rico en cocinas locales exóticas, construcción de barcos y mampostería, telares de fibra de coco operados manualmente, piscifactorías, etc. Haremos un crucero en una isla en Kumbalangi que tiene unos 700 metros de largo y 150 metros de ancho. Hay alrededor de 500 personas viviendo allí. La mayoría de la gente se dedica a la pesca y al procesamiento de carne de almejas para su sustento, la isla está rodeada de redes de pesca chinas. Los habitantes del pueblo se dedican a la agricultura, la pesca, la cría de cangrejos y peces, la fabricación de fibra de coco, etc. Los principales cultivos que se cultivan aquí son el coco y las nueces de betel, la nuez moscada, la vainilla, la granja de anturios y árboles como la madera de teca, el manchium, especias como la pimienta, el pathimugham, etc. En la granja de acuicultura se cultivan camarones, cangrejos, peces lechosos, manchas de perla y salmonetes, etc. También puede ver pequeños estanques de agua dulce y estrechos canales de agua conservados durante años en esta granja. Después de la visita, ¡qué mejor manera de decir adiós a esta tranquila isla que en un tuk tuk!. Almuerzo en un restaurante local. A continuación, salida por carretera hacia Cochin, que ha sido atrayendo a viajeros y comerciantes de más de 600 años y sigue siendo un homenaje viviendo a su variado pasado colonial: las redes de pesca gigantes influenciados por los comerciantes Chinos, una sinagoga del siglo 16, las mezquitas antiguas, casas de Portugueses construyeron medio milenios atrás y el residuo desmoronando del Reinado Británico. El resultado es una mezcla improbable de medieval, Portugal, Holanda y un pueblo rural Inglés injertada en la costa tropical de Malabar. Es un lugar muy agradable para pasar tiempo, empapar en la historia, leer galerías de arte y descansa en uno de los alojamientos mejores legado en la India.A su llegada y traslado al hotel.Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 11 COCHIN
Desayuno. Por la mañana visita de la Sinagoga Judía (cerrado viernes, sábado y días festivos judíos), construida en 1568, pero destruido por el fuego de cañón durante una incursión Portuguesa y reconstruida 2 años después. Los interiores están cautivando con las lámparas de araña de vidrio que consumen petróleo del siglo 19 desde Bélgica, galería para las mujeres suspendidas por columnas doradas, baldosas pintadas a mano desde China del siglo 18, el Arca elaboradamente tallada que lleva cuatro rollos de la Torá, placas de cobre del siglo 4 con escritura descifrable sólo con la ayuda de un espejo. Caminar a través de la carretera de Ciudad Judío y continuar su recorrido visitando el Palacio Holandés (cerrado viernes y días festivos nacionales). Hay murales intricados en las paredes y el Ramayana se representa en 45 murales que datan desde 1600- 1700 AD en las paredes de la alcoba real. Más tarde, visita la Iglesia de San Francisco, Primera Iglesia Europea de la India. Ver las redes de pesca chinas en funcionamiento, un legado de los primeros visitantes de esta costa, se dice que han sido llevados por los comerciantes desde la corte de Kublai Khan entre 1350 y 145 AD. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde contemplar espectáculo de "Kathakali". Esta antigua danza que cuenta con más de 500 años de antigüedad la llevan a cabo bailarines masculinos acompañados de música, relatando una historia usando sus ojos, sus músculos faciales, sus manos y sus pies. Es imprescindible llegar a tiempo para poder ver como los bailarines se maquillan y se visten con sus magníficos trajes folklóricos. También contemplar la una demostración de 'Kalaripayattu', considerada la más antigua de las artes marciales y cuyo centro neurálgico es Kerala. Mucho más que un sistema de lucha organizado en técnicas, las artes marciales en India son todo un espectáculo. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Día 12 COCHIN / KOVALAM
Desayuno. Por la mañana, salida por carretera hacia Kovalam (Aprox. 225kms, 05horas) en el camino, visita al Templo de la Serpiente. El Templo Mannarasala Sree Nagaraja en Haripad es un antiguo y conocido centro de peregrinación internacional para los devotos de los dioses serpiente (Nagaraja). El famoso templo Nagaraja "Mannarasala" en Haripad está enclavado en un claro del bosque, como la mayoría de los templos de serpientes. El Templo Mannarasala tiene más de 100.000 imágenes de serpientes a lo largo de los caminos y entre los árboles, y es el templo de este tipo más grande en Kerala. Las parejas que buscan la fertilidad vienen a adorar aquí, y cuando nace su hijo vienen a celebrar ceremonias de acción de gracias aquí, a menudo trayendo nuevas imágenes de serpientes como ofrendas. A su llegada y traslado en el hotel. Almuerzo y cena incluida. Alojamiento en el Hotel.
Día 13 KOVALAM
Desayuno. Día completo libre para masajes ayurvédicos (con pago directo). Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento en el Hotel.
Día 14 KOVALAM
Desayuno. Día completo libre para masajes ayurvédicos (con pago directo). Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento en el Hotel.
Día 15 KOVALAM / TRIVANDRUM
Desayuno. Habitación disponible hasta 1200horas del mediodía. Más tarde salida por carretera hacia Trivandrum (Aprox. 20kms, 0.40minutos). A su llegada y traslado al aeropuerto para su vuelo internacional de regreso (debe presentarse en el aeropuerto 3horas antes de la hora de salida del vuelo). FIN DE LOS SERVICIOS.
OBSERVACIONES
- Este circuito opera con un mínimo de 2 pasajeros.
- De viajar 1 solo pasajero hay que solicitar cotización al corresponsal.
- Las categorías de la hotelería están categorizadas por las autoridades de turismo local.
- Precios no válidos para períodos de Ferias, festividades. No operan salidas regulares en estas fechas. Favor consultar.
- Las habitaciones triples son pequeñas. Para la tercera persona se agrega en la misma, una roll away, (catre con ruedas). Por tal motivo no se publican las triples.
- Todos los visitantes a India necesitan un pasaporte válido hasta 6 meses después de la fecha de salida del país.
- Para todos los viajes de India con fin de Delhi o cualquier otra ciudad de India se requiere una visa de entrada SINGLE (una entrada). Si debe regresar a Delhi o cualquier otra ciudad de India desde un destino fuera de India para tomar vuelo con otro destino internacional, necesitará una visa DOBLE ENTRADA o visa MÚLTIPLE. Tiene que procesar lo mismo con la Embajada de la India en su país antes de su llegada a la India. Por favor, asegúrese de tener un visado válido para la India antes de su llegada a la India.
- Los pasajeros de las indicadas nacionalidades pueden solicitar "E-TOURIST VISA-DOUBLE ENTRY ONLINE” para la India a través de la página web: https://indianvisaonline.gov.in/evisa/tvoa.html
- Es obligatorio presentar antes las autoridades migratorias de India, el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.
- En caso de aumentos en los impuestos, las tasas de cambio o entradas a los monumentos, los precios se verán modificados.
- Horario del Check in en los hoteles a las 14.00 hs y de Check out a las 12.00 hs.
- Las entradas a los monumentos mencionadas en el itinerario están incluidas, pero los pasajeros deberán pagar directamente en destino los honorarios de la cámara en cada monumento. El guía informará el valor a los clientes en destino.
- En caso de fluctuaciones en el tipo de cambio, los precios anteriores cambiarán.
- El Hotel Svatma Tanjore es un hotel vegetariano.