Inicio: Almaty - Fin: Astana
Salidas: Diarias
2 comidas
ITINERARIO
Día 1 ALMATY
Llegada al Aeropuerto Internacional de Almaty. Trámites de aduana. Traslado al hotel. Check-in temprano (antes de 06:00). Alojamiento en el hotel. Tiempo libre. El recorrido por Almaty. Visitaremos el Parque de 28 Guardianes de Panfilov, Catedral de la Ascensión y el Museo de los Instrumentos Musicales Nacionales. En la colección del museo están presentados más de 1000 objetos, incluyendo los objetos de valor del siglo XVII. En total son 60 tipos de instrumentos nacionales: kobyz, dombra, syldyrmak (una especie de pandero) y otros instrumentos nacionales. Para poder sentir el espíritu verdadero de la ciudad, su ambiente, sabores y colores hay que visitar el Bazar Verde. Participar en la degustación de las exquisiteces en locales incluyendo leche de yegua y camella. Después del almuerzo traslado al desfiladero de Medeo (25 km desde la ciudad). Medeo es una pista de patinaje más alta del mundo y uno de los lugares de interés más importantes de la ciudad. Los turistas subirán por el teleférico (total 6200 m de largo) a la Estación de Esquí Shymbulak que está situada en el pintoresco valle de Trans-Ili Alatau a la altura de 2200 m sobre el nivel del mar. Es un lugar muy bonito con aire fresco y glaciares en la cumbre. Los turistas subirán por teleférico al Pico de Talgar. (3200 m). Continuamos nuestro recorrido por el Parque Kok-Tobe. Es una de las principales atracciones de Almaty que se ubica en las laderas del monte del mismo nombre y se eleva a 1130 metros por encima de la ciudad. Es un área ajardinada con pintorescas terrazas y arboledas. Desde sus miradores se abre un maravilloso de las montañas y la ciudad. Se tarda sólo 6 minutos en llegar aquí en un teleférico que conecta el centro de la ciudad de Almaty y el monte Kok-Tobe (la longitud total es de 1620 m). Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 ALMATY / CAÑON DE CHARYN / ALMATY
Desayuno temprano en el Hotel. Salida desde Almaty hacia el Cañón de Charyn. (200 km) 4 horas. El Cañón de Charyn situado al este de Almaty siempre se compara por su la belleza con el Grand Cañón de Colorado. La forma única de la erosión del relieve del terreno del cañón le trasladara a un mundo fantástico, surreal de las esculturas extravagantes de los valles de las piedras areniscas como “Valle de los Castillos”, “Quebrada de las Brujas” y otras. Llegada y bajada al Valle de Los Castillos. Almuerzo (lunch box). Un paseo dentro del cañón. Regreso a Almaty (200 km). 4 horas . Almuerzo Picnic. Por la noche llegada al hotel. Alojamiento.
Día 3 ALMATY / PUEBLO ETNICO HUNNY / TURQUESTAN
Desayuno en el Hotel. Salida hacia el Pueblo Étnico kazajo “Los Hunos” (35 km desde la ciudad). “Los Hunos” es un pueblo étnico ideal para aquellos que quieren participar en los rituales, juegos nacionales y las tradiciones kazajas. Llegada al pueblo. Los recibirán con un ritual de bienvenidos “Shashu”, tirando caramelos delante de los huéspedes y los turistas en su lugar tienen que recoger los dulces, según las creencias antiguas esos bombones le traen buena suerte. El programa de entretenimiento: Vamos a ver y participar en el proceso de fabricación del fieltro, después visitaremos una yurta, aprenderán sobre el arte de armar y desarmar de las yurtas kazajas y les explicarán la diferencia entre una yurta kazaja y un gher mongol. Veremos algunos rituales como “Besikke salu” y “Tusau kesu”. Asistiremos a un espectáculo de jovenes kazajos, algunos juegos típicos como “kyz kuu” – cuando un chico persigue a una chicamontada a caballo para darle un beso sobre la marcha, si falla, la muchacha lo persigue y le pega con la fusta en la espalda, “atpen audaryspak” – lucha kazaja sobre el caballo. La visita continua con baile típico, música y almuerzo tradicional. Después del almuerzo los huéspedes aprenderán a cocinar los “Baursak” (pan tradicional). Los que quieren pasar más tiempo admitrando la naturaleza salvaje y reservar un paseo a caballo por las montañas con o sin guía. Espectáculo de caballería kazaja “Dzhiguitovka”. Son múltiples y complejos trucos sobre un caballo en movimiento, tiro al blanco inclusive. Aproximadamente desde el inicio del siglo XVIII y hasta ahora es considerado deporte nacional de los kazajos, cosacos, y otros pueblos del Cáucaso y de Asia Central practicado por hombres y mujeres. Vuelta al hotel. Tiempo libre. Traslado a la estación de ferrocarril. Tren hacia Turquestán 23:45 - 11:10. Noche a bordo del tren.
Día 4 TURQUESTAN
Llegada a Turquestán. Traslado al hotel. Después del check y desayuno en el hotel. Excursión por la ciudad de Turquestán: El mausoleo de Khoja Ahmed Yasawi (Patrimonio UNESCO). Este mausoleo está situado en la ciudad de Yasi, hoy denominada Turkestán, y fue construido entre 1389 y 1405, en tiempos de Tamerlán. En este edificio, que quedó inconcluso en parte, los maestros de obras persas experimentaron nuevas soluciones estructurales y arquitectónicas que se utilizarían posteriormente en la construcción de Samarcanda, la capital del Imperio Timúrida. Es una de las construcciones más monumentales y mejor conservadas de la época timúrida. Tiempo libre en un moderno complejo turístico Karavansaray. Se puede visitar el cine en 8D de Kazajstán "Altyn Samruk" (Fénix Dorado), el "teatro volador" El efecto de inmersión en 8D ¡El formato le llevará en un vuelo fantástico sobre los monumentos de Kazajistán! También podéis dar un paseo en góndolas.
Día 5 TURQUESTAN / OTRAR / SHYMKENT
Desayuno en el hotel. Salida hacia Shymkent (3,5 horas de viaje). Por el camino visitaremos: El Mausoleo de Arystan – Bab del siglo XII – uno de los santuarios musulmanes en Asia Central que es famoso como lugar de peregrinación. Otrar (también llamado Farab) era un centro comercial importante en la historia de Asia Central, situado en el cruce de las caravanas de la Gran Ruta de la Seda. El primer establecimiento en el territorio de Otrar fue establecido en el 1r siglo A.C. por los Kangly (imperio de Kangju). Los primeros monumentos datan de los siglos XII al XV. Llegada a Shymkent. Recorrido breve por la ciudad. Alojamiento.
Día 6 SHYMKENT / ASTANA
Después del desayuno en el hotel traslado al Aeropuerto de los Vuelos Domésticos de Shymkent. Vuelo (no incluido) hacia Astana. Llegada a Astana. Después empezamos nuestra visita de Astaná, incluyendo la visita del la Torre Baiterek – el símbolo de la nueva capital de Kazajistán.Un paseo por Boulevard Nurzhol y visita a la Plaza Redonda. Al final del paseo, visita al Jan Shatyr, el centro del comercio y ocio.Tiempo libre en el centro comercial Jan Shatyr. Caminaremos a lo largo del río Esil con una vista extraordinaria del puente futurista de Atyrau y visitaremos la Iglesia Ortodoxa, la más grande de Asia Central. Traslado al hotel. Noche en el hotel.
Día 7 ASTANA
Desayuno en el hotel. El recorrido por Astana. Visitaremos: Palacio de Independencia, donde los turistas ven el plano general de Astana Palacio de la Paz y Acuerdo, un edificio en forma de Pirámide, obra maestra del arquitecto británico Sr. Norman Foster. El Palacio fue construido para las conferencias de los líderes de las religiones tradicionales del mundo y ahora es uno de los lugares de interés más importantes en la ciudad. El Museo Nacional. Por la tarde visitaremos la esfera central llamada "Nur Alem". Es el elemento central del complejo y es el edificio esférico más grande del mundo. Su diámetro es de 80 metros y su altura de 100 metros. El complejo forma parte de la EXPO 2017, que se celebró durante el verano de 2017 en Astana. Gran Mezquita de Astana – es una magnifica atracción en la capital de Kazajistán que merece una visita. Como la mezquita más grande del país y de toda Asia Central, se encuentra entre las diez mezquitas más grandes del mundo. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 8 ASTANA
Desayuno buffet en el hotel. Traslado al Aeropuerto Internacional de Astana. FIN DE LOS SERVICIOS.
OBSERVACIONES
- Opera con un mínimo de 2 pasajeros.
- El operador se reserva el derecho de cambiar los hoteles por otros de categoría similar por motivos de orden de disponibilidad, operacional o de fuerza mayor. También el orden de las excursiones está sujeto a cambio, según las disponibilidades de los museos.